La literatura sapiencial es el conjunto
de libros de la Biblia que comprende a los textos escritos bajo el género
literario lírico en su mayoría (excepto el libro del Eclesiástico) y que
obedecen a la tradición sapiencial de Israel. En la Biblia hebrea reciben el
nombre de ketubim (otros escritos), que aunque no guardan los grandes eventos
de la revelación de Dios, si conservan la sabiduría que fue acumulando Israel
acerca de la vida, del ser humano y de la manera de entender a Dios desde los
diferentes acontecimientos que fueron marcando el día a día de su historia.
Tanto para la tradición hebrea como la cristiana,
los libros sapienciales son la expresión de la historia humana, que cuando es reflexionada,
entendida y aplicada, se torna en una fuente de espiritualidad que nos ayuda a
vivir mejor la vida y la fe en el Dios que Israel fue descubriendo.
La columna vertebral del tema es la
sabiduría, su búsqueda y los elementos que nos pueden convertir en sabios. Sin
embargo, aunque la búsqueda de la sabiduría es algo que ha caracterizado a
todas las civilizaciones, antiguas y modernas, la diferencia entre Israel y los
otros pueblos es que la sabiduría ha de ser un camino para entender y encontrar
a Dios. De ahí que los diferentes libros que comprenden este bloque de la
Biblia aborden temas como el dolor, la muerte, el sufrimiento, el escepticismo,
el amor, la tragedia y otras tantas expresiones de la vida humana.
El sabio, es entonces aquel que logra
encontrar a través de la comprensión de la vida y del ser humano lo que más se
puede asemejar a Dios y a su voluntad. De ahí que sea la concepción ética y de
justicia que tenga ese hombre o ese pueblo lo que demarque esa búsqueda.
Resulta claro entonces que no es el conocimiento como reflexión
intelectual-cognitiva lo que nos convierte en sabios según la tradición
sapiencial sino la manera de vivir la vida y de lo que hagamos para que otros
la puedan vivir mejor cada día. El sabio es aquel que logra en coherencia conectar
la vida y la experiencia (propia y de otros) con su fe, con su idea de Dios.
Espero que este curso resulte para
ustedes un momento interesante que les permita conocer -no solo los elementos teóricos,
exegéticos o hermenéuticos de este bloque de la Biblia- sino que también les
ayude a comprender la necesidad de vivir una vida cristiana a ejemplo de Jesús,
quien supo responder a la historia, a la tradición, a la sabiduría y a la fe de
su pueblo.
Jhon F.
Como Cristiano Católico y de conformidad con lo estudiado y la Sagrada palabra de DIOS el principio y la sabiduría misma es el temor a EL.Despúes y por añadidura se tiene el conocimiento del hombre y de la vida
ResponderEliminarEstoy a la expectativa por ver los temas a tratar sobre estos libros tan dicientes del sentir humano a traves del tiempo.
ResponderEliminarLos sabios en Israel tenían un mensaje especial en el cual incluía a DIOS, y fueron la voz y el pensamiento del pueblo ante los reyes.
ResponderEliminarPero también tuvieron en algunos momentos inconvenientes, deformaron con el tiempo ese mensaje, se corrompieron y no llevaron la verdad en donde en el diario vivir se debía vivir en unión, fraternidad, comprensión y atacaron a su propio pueblo.
Esta situación se vive hoy, en donde lo cognitivo a reemplazado el verdadero Proyecto de DIOS y a todo le buscamos la razón de ser y no incluimos a DIOS y al prójimo.
GENTIL PAZ
La sabiduría, es un regalo que hace Dios al hombre, con la cual éste es capaz de entenderse así mismo, al mundo y su relación con el Creador.
ResponderEliminarEsta sabiduría crece y se enriquece en la medida en que el hombre acumula experiencias de su día a día, permitiendole estar en paz con todos y vivir de una manera armoniosa y como ésta situación le ha hecho mucho bien, entonces la comparte con los demás buscando un bien común.
Julio Cesar Meneses
Sabio es aquel que hace uso del saber, de cualquier índole, para hacer el bien a los demás, logrando a través del servicio, la alegría de encontrarse con Dios.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara mí la sabiduría del pueblo de Israel, es la capacidad de asumir las dificultades en medio del caos y enfrentar los retos del proyecto de Yavé, encontrando que la mejor manera se dió al compartir las tradiciones ancestrales e incluso aquellas que de una u otra manera eran prestadas de aquellos pueblos que de distintas maneras tuvieron influencia sobre ellos. Se débe destacar que ellos mantuvieron en gran proporción su lealtad a Dios, y esto hizo que las metas que se fijaron fueran logradas en cada caso en el que la propuesta fuera para lograr el bien común.
ResponderEliminarPara mí la sabiduría del pueblo de Israel, es la capacidad de asumir las dificultades en medio del caos y enfrentar los retos del proyecto de Yavé, encontrando que la mejor manera se dió al compartir las tradiciones ancestrales e incluso aquellas que de una u otra manera eran prestadas de aquellos pueblos que de distintas maneras tuvieron influencia sobre ellos. Se débe destacar que ellos mantuvieron en gran proporción su lealtad a Dios, y esto hizo que las metas que se fijaron fueran logradas en cada caso en el que la propuesta fuera para lograr el bien común.
ResponderEliminarSi para el pueblo de Israel la creación es un relato de esperanza, la sabiduría es un don de DIOS, que le permite en el día a día, al hombre hacer una reflexión de la experiencia vivida, y con ella poder descubrir el camino para alcanzar el éxito en su vida personal y comunitaria. Argemiro H.
ResponderEliminarSi para el pueblo de Israel la creación es un relato de esperanza, la sabiduría es un don de DIOS, que le permite en el día a día, al hombre hacer una reflexión de la experiencia vivida, y con ella poder descubrir el camino para alcanzar el éxito en su vida personal y comunitaria. Argemiro H.
ResponderEliminar